Finde XXL: viajaron 1,15 millones de turistas y gastaron $257 mil millones

Fecha:

El fin de semana largo por el Día del Trabajador movilizó a más de 1,15 millones de turistas en todo el país y generó un impacto económico estimado en $256.960 millones, según un informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Durante los cuatro días del feriado XXL, el gasto promedio por turista alcanzó los $82.100 diarios y la permanencia promedio fue de 2,7 días, lo que elevó el gasto individual total a unos $221.670 por persona.

El relevamiento de CAME subrayó que la tendencia dominante fue el turismo de cercanía, con viajes más cortos, menor gasto y una fuerte preferencia por destinos con promociones, actividades gratuitas o descuentos especiales. Esta elección, explicaron desde la entidad, responde al nuevo contexto económico que modifica los hábitos de consumo y planificación de vacaciones de los argentinos.

Uno de los datos más destacados del informe fue el crecimiento del turismo rural y el buen desempeño de las ciudades intermedias, que atrajeron visitantes con propuestas accesibles y mayor tranquilidad. Además, el informe señaló que una parte importante del movimiento turístico se volcó al exterior: más de 20.000 personas cruzaron la cordillera por el Paso Cristo Redentor hacia Chile, motivados principalmente por la diferencia de precios en productos como indumentaria y tecnología. Solo durante el 1° de mayo, 8.000 personas utilizaron este paso fronterizo, junto a 61 ómnibus entre entradas y salidas.

El desempeño del fin de semana largo fue ampliamente superior al registrado en 2023, cuando el feriado tuvo solo tres días. En comparación con ese período, el movimiento turístico creció un 26% y el gasto total aumentó un 42,6% en términos reales. Si se compara con el feriado de 2018, último año en el que también hubo cuatro días de descanso, la cantidad de turistas creció un 15,9% y el gasto total un 24,4% ajustado por inflación, aunque se registró una caída del 10% en la duración promedio de las estadías.

Con estas cifras, ya suman 6.668.190 los turistas que viajaron dentro del país durante los tres fines de semana largos de 2025, con un gasto total acumulado de $1,691 billones, equivalente a unos US$1.428 millones al tipo de cambio oficial. En paralelo, Aerolíneas Argentinas movilizó a casi 160.000 pasajeros en vuelos de cabotaje sobre un total de más de 200.000 viajeros, con niveles de ocupación superiores al 80%. Los destinos más elegidos por los argentinos fueron Mendoza, Córdoba, Bariloche, Iguazú, Neuquén, Salta, Río de Janeiro, Ushuaia y El Calafate. (Agencia OPI Santa Cruz)

Compartir nota:

Newsletter

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacadas

spot_imgspot_img

NoticiasTurismo

Turismo de El Calafate y aplicación de alojamiento acordaron criterios para evitar la informalidad en las ofertas

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de El Calafate y el Ente Mixto de El Calafate acordaron...

El turismo de argentinos al exterior se dispara y deja un saldo negativo

En julio, el turismo en nuestro país mostró un desbalance, con un notable aumento en las salidas al...

Chubut Mágico: El dinosaurio más grande del mundo, de la Patagonia a Buenos Aires

(OPI Chubut) - El Gobierno de Chubut está promoviendo el turismo de la provincia con una innovadora campaña...

Extienden los vuelos entre Esquel y Córdoba durante septiembre

(OPI Chubut) - Aerolíneas Argentinas continuará durante el mes de septiembre operando la ruta aérea directa entre Córdoba...